EL FOGON DEL NORTE// Recetas, Ciudades, Noticias, Actualidad y Curiosidades de la cocina nacional, internacional,regional y local
https://twitter.com/elfogondelnorte
miércoles, 8 de agosto de 2018
La última devoción 'foodie': el maridaje con cerveza
El dúo
blogger Eat&Love se inspira en la Cerveza Alhambra Reserva Roja para
crear la receta más sabrosa con la que arrancar el año
Fabio Gándara y Susana López-Urrutia son los creadores de Blog & eat Madrid. Elisa Sánchez
La cultura cervecera vive un fascinante periodo de
transformación en España: no solo ha aumentado su consumo a niveles
inéditos hace una década, sino que además se está atomizando y
especializando. La bebemos más y la bebemos mejor. Gracias, sobre todo,
al auge del procedimiento artesano y del concepto gourmet. “El consumo
de cerveza está aproximándose a la sofisticación del mundo del vino”,
asegura Fabio Gándara, mitad creativa de Blog & Eat Madrid.
Como
experto en tendencias gastronómicas, este gallego asegura que el
maridaje cervecero, tan de moda en los últimos meses, “era una tendencia
impensable hasta hace unos pocos años”. Reflexiona animadamente sobre
ello mientras asume el reto que le hemos lanzado: concebir la receta
premium perfecta que case con una cerveza Alhambra Reserva Roja, una
bebida intensa, rica en matices, que se inspira en el estilo tradicional
de las Red Ale.
Susana López-Urrutia y Fabio Gándara son una pareja
creativa. De las de compartir mesa de trabajo y de las de compartir casa
y sueños. Uno de ellos, quizá el que más tiempo les ocupa es su blog
gastronómico y su proyecto paralelo, Eat&LoveStudio, que se ocupa
del diseño y conceptualización de restaurantes. Se definen como foodies
más que como críticos y, aunque matizan que un foodie no tiene porqué
ser cocinillas, hoy se han atrevido a ponerse el delantal con un plato a
medida realizado para degustar esta cerveza perfecta con la que
iniciarse en el mundo del maridaje.
Es el momento de disfrutar de una Cerveza Alhambra Reserva
Roja y un solomillo de porco celta con castañas, setas y salsa de
cerveza y miel acompañado de calabaza asada. Gándara y López-Urrutia nos
explican paso a paso cómo hacerlo. 1. “Elegimos porco celta gallego por estar alimentado con castañas”,
explica López Urrutia. Además, esta carne tiene una presencia más
particular, porque tiene una grasa entreverada que combina muy bien con
una cerveza con cuerpo y con un toque ácido para contrastar y para
limpiar esa grasa.
Elisa Sánchez
2. Lo primero que debemos hacer es cortarlo en medallones, salpimentarlos y marcarlos en la sartén. Reservamos en un plato.
Elisa Sánchez
3. Ponemos las castañas a hervir para que
nos sea más fácil pelarlas. Cortamos cinco cebolletas, setas de
temporada (en esta ocasión hemos optado por setas de chopo) y un diente
de ajo. En la misma sartén en la que hemos marcado la carne, marcamos la
cebolleta ligeramente. Añadimos las castañas peladas y salteamos un par
de minutos. Por último salteamos el ajo y las setas variadas.
Elisa Sánchez
4. Regamos abundantemente con una Cerveza Alhambra Reserva Roja.
Cuando empiece a hervir añadimos la miel, un pellizco de azúcar, unas
gotas de salsa Worcestershire y un poco de nuez moscada. Cocinamos unos
minutos dejando que la salsa reduzca y espese un poco.
Elisa Sánchez
5. Nos ponemos manos a la obra con la guarnición.
Pelamos y troceamos la calabaza y la metemos en el horno con un
chorretón de aceite y sal, un pellizco de tomillo y orégano. Con 20
minutos a potencia media debería bastar.
Elisa Sánchez
6. Añadimos de nuevo la carne a la sartén
para que termine de hacerse en su jugo. Tapamos la sartén y vamos
abriendo una Cerveza Alhambra Reserva Roja para emplatar y degustar sin
prisas.
Elisa Sánchez
Cerveza Alhambra Reserva Roja recomienda el consumo responsable 7.2º
No hay comentarios:
Publicar un comentario